En este mundo actual o de la nueva era
han venido penetrando una serie de innovaciones tecnológicas que abarcan al ser
humano en su totalidad, incursionándolos en esta nueva tendencia que hacen
crear una cultura y lo lleva a entender de una nueva manera el mundo y su quehacer
diario.
En este sentido, el desarrollo de las
diversas investigaciones en el área de la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
y sus implicaciones dentro del contexto educativo han servido de base para
ofrecer una nueva visión de nuestro sistema escolar y de la práctica docente,
la creación de nuevos e innovadores escenarios para mejorar el proceso educativo,
guiando la toma de decisiones a la hora de saber sobre qué y cómo enseñar, qué
y cómo aprender con conocimientos sobre las diversas herramientas y servicios
que nos ofrecen las tecnologías y más específicamente internet a través del uso
del weblog.
El Weblog
también conocido como Blog o Bitácora, es una página Web que se utiliza como
una herramienta de comunicación caracterizada principalmente por su utilidad al
momento de difundir de manera clara y sencilla información en la Red,
el weblog fue acuñado por Jorn Barrer en 1997, Weblog es la fusión de los términos web y log Web
(red de Internet) y log (diario de a bordo) = weblog.
Los weblog se diferencian de
otras páginas web porque presentan contenidos sobre un tema en particular, la información
se estructura de forma cronológica, requiere la participación activa de los usuarios
relacionados con la temática, su
finalidad puede ser convertirse en un sitio web donde se recopilen contenidos un tema en particular evidenciándose la evolución de
la información en cuanto a su estructuración pertinencia y validez, gracias al blog se puede recopilar información, intercambiar intereses y
debatir sobre los temas elegidos.
Ventajas
de su uso
v Propicia
comunicación en línea, participación e interacción de la persona que lo
elabora, los visitantes considerando que además pueden dar opiniones y
comentarios.
v Favorece
la retroalimentación sobre la información publicada.
v Propicia
la conformación de comunidades virtuales con un interés común.
v Promueve
el desarrollo del trabajo colaborativo haciendo uso de la Red.
v Facilita
la muestra y el acceso a archivos en diferentes formatos.
Desventajas
v
Existen usuarios
1.
Que se hacen pasar por otros usuarios (engañosos,
falsos).
2.
Que pueden ocasionar problemas en el funcionamiento
del blog
3.
Que se encargan de escribir mensajes ofensivos.
v El usuario no se actualiza constantemente por
falta de tiempo.
Beneficios para el Sector Educativo
Los weblog
pueden ser utilizados para comunicarse de manera formal e informal a
estudiantes y docentes, intercambiar información académica de manera diferente
a la utilizada dentro del aula, ofrecer nuestros recursos específicos y
adicionales para que los estudiantes no se pierdan con tanta información en la red.
También se aprovecha aclarar dudas de la clase o para profundizar los
contenidos, además de la actividad que
se hacen el aula con el fin de presentar propuestas de trabajo.
En este orden de ideas los weblog
se han convertido en una herramienta de comunicación sencilla con posibilidades pedagógicas dada la organización
de la información que permite su interactividad y el uso como herramienta para
el aprendizaje colaborativo, la posición activa en que sitúa
al estudiante fomenta el espíritu crítico y el desarrollo de la
responsabilidad social, su interconexión con el mundo real más allá del aula, permitiéndole
incorporar el contexto sociocultural de cada estudiante, y facilitando así una
enseñanza personalizada en un mundo educativo caracterizado por la diversidad


Efectivamente los weblog son métodos de correspondencia comunales que fomentan la producción y uso de testimonios interesantes y veraces, que incitan, con mucha eficacia, al pensamiento personal y colectivo sobre diferentes tópicos, y de esta manera compartir conocimientos con total albedrio. Carmen Sierra
ResponderEliminarEl uso del weblog como una estrategia didáctica representa una herramienta de gran importancia ya que permitirá incorporar a los educandos en esta era tecnológica de manera práctica y sencilla. Asimismo propiciara la formación bajo un proceso reflexivo, creativo y colaborativo, rompiendo las barreras de tiempo y espacio. Es por ello, que el proceso de enseñanza aprendizaje se vuelve significativo desde sus inicios.
ResponderEliminarInteresante Mariger la utilidad del weblog para los procesos didácticos en la actualidad, permiten la interacción del docente con sus estudiantes de una manera diferente y hasta divertida porque se hace a través de los recursos que les gusta a la nueva generación rompiendo con la tradicional actividad presencial.
ResponderEliminarimportante weblog ya que es una herramienta muy interesante e importante para un buen aprendizaje de los niños y docentes y tener una nueva vision de otros ecenarios para obtener y transmitir conocimientos
ResponderEliminarMuy bueno tu artículo Mariger sobre el Weblog. Destacas las ventajas y desventajas de su uso y los beneficios que aporta al Sistema educativo.
ResponderEliminarFelicitaciones por el aporte que has facilitado sobre el uso del weblog o Bitácora ya que es una de las herramientas esenciales de la tecnología de la informacion y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje inmerso en sistema de educativo.
ResponderEliminarBuen artículo compañera, todos los miembros activos de la sociedad de la información y el conocimiento y usuarios de esta herramienta tan útil como estrategia didáctica, podemos acceder a ella para la fácil producción y divulgación inmediata de contenidos útiles en cualquier área del saber. Favoreciendo la integración, colaboración y socialización en la red, En general, los Web blog, son excelentes herramientas para las publicaciones en línea y la socialización de la información.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBien compañera, efectivamente el uso de la Web Blog es excelente recurso para el manejo de las informaciones pues permite el intercambio de opiniones a través de los comentarios e igualmente motiva al estudiante a crear nuevas opciones de socialización de temas de interés.
ResponderEliminarHola Mariger, es Salomé Prieto Gandolffi. Con relación a tu artículo, si bien es cierto el blog se diferencia de otras páginas porque presenta contenidos sobre un tema en particular. Así como lo estamos haciendo nosotros en el doctorado y requiere la participación activa de los usuarios relacionados con la temática, donde podemos recopilar información de otros y comentarlas de forma directa, pero la desventaja más puntualizada es que puede ocasionar problemas si no nos gusta algún tipo de comentario ya que se puede prestar para críticas destructivas u ofensivas. Está muy buena tu publicación.
ResponderEliminarconsidero que los Weblogs, Blogs o Bitácoras en español, son sitios web creados con programas informáticos, normalmente en línea y gratuitos, de manejo extremadamente sencillo lo que permite a sus autores concentrarse únicamente en los contenidos.
ResponderEliminarSaludos cordiales Mari, que interesante temas el de los Weblogs, Blogs o Bitácoras en español. Considero que los Weblogs son sitios web creados con programas informáticos, normalmente en línea y gratuitos, de manejo extremadamente sencillo lo que permite a sus autores concentrarse únicamente en los contenidos.
ResponderEliminarBuenas noches, compañera Lupe, creo que la visión que expones en tu artículo es significativa, pues describes el weblog como una herramienta de tecnología dirigida al empoderamiento del saber en el ámbito escolar. Evidentemente, se trata de un recurso digital que facilita el intercambio de información académica que resultaría innovador para el desarrollo de las áreas de aprendizaje, motivando a los estudiantes en el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo haciendo uso de Internet para la formulación de actividades mucho más dinámicas y la profundización de contenidos.
ResponderEliminarEl webblog. propicia comunicación en línea, participación e interacción considerando que además de la persona que lo elabora, los visitantes pueden dar opiniones y comentarios.
ResponderEliminarSaludos, Mariger, considero pertinente tu aporte sobre el weblog como estrategia didáctica en educación, debido a que estos recursos tecnológicos permiten el desarrollo de temas de manera colectiva y cronológica, requiriendo la participación de todos los involucrados; lo cual resultaría útil para los contenidos de las diferentes áreas de aprendizaje del currículo, reflejando la recopilación de información, el intercambio y debate de opiniones entre los docentes y estudiantes, con lo cual se propiciaría la conformación de comunidades virtuales de aprendizaje, tal como lo apuntas entre las ventajas del uso del weblog.
ResponderEliminarMuy buen artículo Mariger, en especial desde la experiencia que estamos viviendo en esta asignatura. Tú haces una descripción sencilla y muy gráfica de lo que significa el Weblog, al mismo tiempo que todos los del equipo experimentamos lo que representa su uso y que esas ventajas y desventajas que muy bien describes, se hacen parte de nuestra realidad. Sin embargo, debo reconocer, aunque mi blog está creado desde hace mucho tiempo, que la desventaja que mencionas en cuanto al tiempo de dedicación al uso del blog, ha sido la mayor limitante para que en estos momentos ya tuviese mayor provecho de él
ResponderEliminarcada día uno aprende mas , esta nueva materia me enseño a conocer tema relacionado con las TICS pero leer cada articulo publicado por mis compañeros me han dejado muchas enseñanza y este nuevo tema de el weblog es un descubrimiento para mi me pareció interesante ya que es la manera de expresar cual quier articulo
ResponderEliminarHola profe, interesante su artículo... una vez estudie de manera 100 % virtual, tuve la oportunidad de realizar un Weblog, fue en ese momento algo sumamente novedoso, pero lo importante de la experiencia es que comprendí otras maneras de comunicar la información, de modo creativo y certero, sin dejar de lado la ciencia y mi hermeneusis personal sobre el tema tratado. Excelente artículo!
ResponderEliminarMaria Teran
ResponderEliminarLupe, es muy acertado lo referente al uso de la weblog en el campo educativo, ya que todo se utilizan como medio para comunicarse y no solo eso, para mantener contacto permanente estudiantes con docentes, intercambiar información dentro y fuera del aula, es un recurso que al ser utilizado da una ventana para aclarar directamente con los involucrados las dudas y orientaciones. Es una herramienta con posibilidades de ser utilizada de diversas maneras, entre ellas la pedagógica y más allá del aula.
Hola Mary,ciertamente los weblogs son unas herramientas muy practicas funcionales y de facil acceso. Asi como ya lo mencionaste tiene sus ventajas y sus desventajas pero haciendo el uso correcto de los mismos se logra avanzar en todos los aspectos, sin duda alguna es una muy buena herramienta para la educación.
ResponderEliminarHola Mariger, El weblog es una excelente herramienta para la interacción temporal de un evento o hecho, permitiendo articular el tiempo en cada momento; por ejemplo, una manifestación y algún manifestante explica su propio acontecer diario, o un estudiante que realice una Web Quest, mostrar cada día de su experiencia y como ha ido aprehendiendo su experiencia.
ResponderEliminarotra de las desventajas del blog como herramienta de aprendizaje en el entorno educativo, y más en el contexto venezolano, (a pesar de ser un agente externo) es sin duda las fallas del servicio eléctrico y la conectividad, lo que interrumpe de manera tajante el flujo de la información y la interactividad de sus actores. nos ha pasado en este momento histórico, a nosotros, los participantes del doctorado, específicamente en el curso de "Empoderamiento del Saber y las TICs", tanto en la creación del blog como designación, como en el proceso de interactuar en cada una de las posturas de nuestros compañeros.
ResponderEliminarHola Mariger, ciertamente al conocer y poner en practica esta herramienta tecnológica la considero muy útil, lo que permite transmitir información variada y oportuna, además interactuar y compartir temas de opinión. Difundiendo de forma masiva nuestras ideas y opiniones. He comprobado que a través de este blog se me ha permitido conocer información con mayor profundidad ya que en cada uno de sus aportes se imprime su visión particular de los temas impartidos en el doctorado.
ResponderEliminarMuy interesante opinar sobre esta extraordinaria herramienta digital, puesto que paulatinamente nos estamos introduciendo en el mundo de la alfabetización digital lo que permite profundizar en el conocimiento que nos facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje. El blog es, entre otras cosas una flexible herramienta de interacción para docentes y estudiantes, ya que permite publicar contenidos sin necesidad de ser expertos en informática. Dichos contenidos se dinamizan, resignifican y renuevan permanentemente basado en la idea de comunidades y redes.
ResponderEliminarHola Maringer, como eje temático abordas el empoderamiento del saber y la tecnología de la información, aludes a la cultura tecnológica y su influencia en el modo de repensar la realidad. Por supuesto, que abre todo un abanico de posibilidades particularmente en el ámbito educativo. La forma como abordas la descripción del Weblog me gusto y me parece interesante, además de su utilidad en la docencia a manera de foro donde se intercambian saberes.
ResponderEliminarHola Maringer, como eje temático abordas el empoderamiento del saber y la tecnología de la información, aludes a la cultura tecnológica y su influencia en el modo de repensar la realidad. Por supuesto, que abre todo un abanico de posibilidades particularmente en el ámbito educativo. La forma como abordas la descripción del Weblog me gusto y me parece interesante, además de su utilidad en la docencia a manera de foro donde se intercambian saberes.
ResponderEliminar